
REPÚBLICA DOMINICANA.- El Ministerio de Salud Pública ofrece en estos momentos nuevos detalles sobre cómo evoluciona el coronavirus (COVID-19) en la República Dominicana.
Declaraciones de ayer
El Ministerio de Salud Pública notificó ayer 80 nuevos casos de Covid-19, con lo que ascienden a 392, y las muertes pasaron de 6 a 10. Mientras se han descartado 715 pruebas y 457 personas se mantienen en seguimiento.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que 109 personas de los 392 se encuentran en aislamiento hospitalario y las 273 restantes están con confinamiento domiciliario.
De los pacientes ingresados hay cuatro en estado crÃtico. Uno de ellos es el reconocido médico y filántropo Félix Antonio Cruz Jiminián, al complicarse su cuadro por una infección bacteriana, informó el ministro, tras indicar que se ordenó una intervención en la clÃnica del doctor en el populoso sector capitalino de Cristo Rey para determinar posibles contagios y además hacer su desinfección.
Asimismo, Sánchez Cárdenas pidió a la población ofrecer especial atención a los adultos mayores, sobre todo aquellos que padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma e insuficiencia renal, entre otros padecimientos, y solicitó limitar las visitas a estas personas y cuidar su alimentación.
En cuanto a los fallecidos, la edad promedio es de 65 años con antecedentes de enfermedades crónicas como las descritas.
El ministro reiteró que la mayor cantidad de casos continúan en el Distrito Nacional, con 178; Santiago. con 53 casos; Santo Domingo, 52; y la provincia Duarte, 29. La Altagracia registra 12, La Romana, 5; Puerto Plata, 5; La Vega, 8; MarÃa Trinidad Sánchez, 3; Hermanas Mirabal, 3; Samaná, 7; San Pedro de MacorÃs, 10; y Monseñor Nouel, 3.
Mientras que en Espaillat hay 5 casos; en San Juan, 2; Sánchez RamÃrez, 6; San Cristóbal, 4; Barahona, 2; Hato Mayor, 2; y en Azua, Valverde e Independencia hay un caso en cada una.
No presentan casos Bahoruco, Dajabón, ElÃas Piña, El Seibo, Montecristi, Pedernales, Peravia, Santiago RodrÃguez, Monte Plata y San José de Ocoa.
Sánchez reiteró que en el paÃs existe trasmisión comunitaria en Santo Domingo y San Francisco de MacorÃs y en el área metropolitana del Distrito Nacional, por lo que exhorta redoblar y mantener las indicaciones de prevención.
Además instó a quienes presentan sÃntomas como gripe con fiebre, tos, dificultad respiratoria, enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades del corazón, insuficiencia renal o algún signo de peligro a asistir al centro de salud más cercano.
Pruebas. El ministro declaró que a diario se realizan cerca de 300 pruebas y que actualmente cuentan con 500 respiradores y llegarán cerca de 600.
Con relación a las pruebas rápidas, Sánchez Cárdenas dijo que ya han llegado algunas muestras, tras reiterar que no son definitivas para diagnosticar el virus. En cuanto a la sepultura de los fallecidos por el Covid-19, recordó que hay un protocolo que se debe cumplir y recomendó la incineración o el rápido entierro.
Asimismo el ministro no recomendó el uso indiscriminado de la cloroquina ni su automedicación para combatir la neumonÃa que genera el Covid-19.
0 Comentarios