
REPĆBLICA DOMINICANA.- A los 8 aƱos, Darel JosĆ© sentĆa que el ballet era un gran don que Dios le habĆa dado y que querĆa seguir el Evangelio de Jesucristo.
El joven Darel JosĆ© PĆ©rez ha ocupado los titulares de los principales diarios del paĆs en los Ćŗltimos dĆas, por ser el primer bailarĆn dominicano que ingresa a una de las mĆ”s prestigiosas compaƱĆas de danza de Reino Unido.
Su contrato de un aƱo con esta compaƱĆa inicia en octubre de este aƱo y es el fruto de 11 aƱos de preparación con grandes maestros de la danza en escuelas nacionales e internacionales como la Escuela Nacional de Danza en RepĆŗblica Dominicana, ArtĆstica Motion Dance en Carolina del Norte, Estados Unidos y Acosta Danza en Cuba, compaƱĆa del gran bailarĆn Carlos Acosta que ejecuta el proyecto GAD (Grupo ArtĆstico Docente de Acosta Danza) para jóvenes talentos internacionales, quien lo evaluó, siguió su progreso y finalmente lo consideró para formar parte del Ballet Real de Brirmingham, nombre en espaƱol de la compaƱĆa.
Darel JosĆ© hoy, a sus 20 aƱos cuenta que desde los 8 estaba claro de dos cosas, sentĆa que el ballet era un gran don que Dios le habĆa dado y que querĆa seguir el Evangelio de Jesucristo, por lo que a esa edad entró a las aguas bautismales en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ćltimos DĆas y un aƱo despuĆ©s inició su carrera artĆstica en el Proyecto de Varones de la Escuela Nacional de Danza del paĆs.
“Dios lleva todos mis proyectos, todo lo presento primero ante Ćl, si Ćl entiende que conviene me guiarĆ”, porque somos guerreros hijos de Dios y Ćl me dijo: sigue tus sueƱos. Por eso estoy muy agradecido con papĆ” Dios. Llegar a esta compaƱĆa es una oportunidad que no todo el mundo logra, es difĆcil siendo latino. Agradecido con Dios, con mucho sacrificio y disciplina se rompen barreras”, dijo el joven visiblemente emocionado.
El joven, que nació en Villas AgrĆcolas de Santo Domingo y vivió humildemente en sectores capitalinos como Sabana Perdida y Villa Mella, sobrevivió al temor que en principio sintió su madre Guarina del Pilar PĆ©rez, por los prejuicios y tabĆŗes en el paĆs sobre los bailarines, luego junto a la familia fue saltando los obstĆ”culos que sus condiciones económicas le ponĆan para ir tras sus sueƱos.
Darel JosĆ© manifestó su agradecimiento a los maestros que ha tenido, que ademĆ”s de enseƱarle estuvieron con Ć©l en los momentos difĆciles de su carrera y le han gestionado sus becas internacionales, a Ninoska VelĆ”squez, Marinella Sallent y Armando GonzĆ”lez, ademĆ”s al bailarĆn cubano Carlos Acosta.
Influencia del Evangelio en la vida del joven bailarĆn
La madre de Darel JosĆ© describió a su hijo como cariƱoso, alegre (siempre le gustó bailar y compartir), obediente, seguro de sĆ mismo y persistente con las cosas que quiere lograr y calificó como una bendición que su hijo se haya bautizado en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ćltimos DĆas, porque son estos principios que lo han guidado por buen camino.
Doña Isaura SÔnchez, madre de Guarina y abuela de Darel José, es miembro de la Iglesia junto a sus hijas a quienes formó bajo el Evangelio de Jesucristo y también fue un pilar importante en la vida del joven, pues hubo un momento en que ella estuvo a cargo de él y veló porque continuara su escolarización, sus estudios de danza y el Evangelio. En ese sentido el joven dijo estar muy orgulloso de su madre porque creyó en él y le ha apoyado siempre, al tiempo que agradeció a su abuela todo lo que ha hecho por él.
Darel JosĆ©, quien tiene 2 hermanas (de 24 y 18 aƱos), exhortó a todos los jóvenes a escudriƱar la palabra de Dios y estar en constante comunicación con nuestro Padre Celestial: “Vayan tras sus sueƱos, que no hay nada imposible, que Ćl es Todopoderoso y puede romper barreras; la vida es como andar en bicicleta, debes enfocarte y seguir pedaleando para no caerte y poder avanzar”, enfatizó.
***
Acerca de la Iglesia: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ćltimos DĆas es una iglesia cristiana con mĆ”s de 16 millones de miembros a nivel mundial, con sede en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos; organizada oficialmente en la RepĆŗblica Dominicana el 7 de diciembre de 1978. Actualmente, cuenta con 138,539 miembros organizados en 194 congregaciones que se reĆŗnen semanalmente en 170 edificios oficiales ubicados en todas las provincias del paĆs. El primer templo de la Iglesia en RepĆŗblica Dominicana fue inaugurado el 17 de septiembre de 2000 y brinda servicio a 218,454 miembros de la región del Caribe.
0 Comentarios