
REPUBLICA DOMINICANA-. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras deducir que con la presentación del proyecto de Presupuesto del Estado para el próximo año subyace una Reforma Tributaria, considera que dicha reforma debe ser desvinculada del Proyecto de Ley presentado esta semana al Congreso.
“Si el Gobierno entiende pertinente una Reforma Tributaria, que la haga, pero que la desvincule del proyecto de Ley del Presupuesto”, explicó TemÃstocles Montás al concluir la reunión del Comité PolÃtico de este sábado de una siete horas de duración.
En compañÃa de Cristina Lizardo, Melanio Paredes y Radhamés Camacho, Montás resumió a la representación de los medios de comunicación las conclusiones del encuentro de este dÃa, que se concentró en gran parte del tiempo en tratar los temas fundamentales que los organismos del PLD conocerán en el curso de su IX Congreso Ordinario José JoaquÃn Bidó Medina, cuya plenaria de apertura está programada para el domingo once de octubre.
En sus explicaciones, a nombre del Comité PolÃtico, TemÃstocles Montás resaltó la importancia de una Reforma Tributaria que implicarÃa la búsqueda del consenso de los sectores económicos y sociales del paÃs.
“No es pertinente ni prudente que una tema tan vital para el paÃs, para su economÃa, se coloque subrepticiamente en otro proyecto de Ley, también importante como el Presupuesto. Reforma Tributaria por un lado y Presupuesto por otro lado” sintetizó Montás las conclusiones del Comité PolÃtico del PLD al abordar ese tema en la reunión de este sábado.
Anunció que los bloques parlamentarios del PLD conocerán de primera mano la posición de la organización con relación al Proyecto de Presupuesto, luego del análisis detallado de los puntos y la consulta a los economistas y expertos de esos temas para hacerlo valer en el hemiciclo y en las comisiones que se designen
“De inmediato la posición del PLD es que se separe el tema tributario que está contenido en el Proyecto de Presupuesto de dicho proyecto de Ley y que en realidad, si el Gobierno quiere hacer una Reforma Tributaria, que proceda en esa dirección” reiteró.
Hace saber que lo que no se espera con la presentación de esta pieza al Congreso es que nos introduzcan una Reforma Tributaria por debajo de la mesa” concluyó.
Preselecciona representación de la segunda mayorÃa en el CNM
En su reunión el Comité PolÃtico escogió a unanimidad los congresistas quienes representarán esa organización como segunda mayorÃa en el Consejo Nacional de la Magistratura.
TemÃstocles Montás informó de la selección de José del Castillo Saviñón, senador por Barahona en representación de la segunda mayorÃa en el Senado de la República.
En cuanto a la Cámara de diputados la escogencia del Comité PolÃtico que presentará al pleno de la cámara baja para representar la segunda mayorÃa en el Consejo Nacional de Magistratura, recaerá en el Diputado por la provincia Santiago, VÃctor Fadul.
0 Comentarios