Las publicaciones presentadasson dos ensayos, una novela y un poemario, que se pondrƔn a la venta a precios asequibles en la Feria Internacionaldel Libro 2019
Santo Domingo, RepĆŗblica Dominicana. El Banco Central de la RepĆŗblica Dominicana (BCRD) presentó cuatro nuevas obras que se aƱaden a la Colección BibliogrĆ”fica de la Biblioteca Juan Pablo Duarte de la institución, cuyos tĆtulos y autores son: Nadie te vio morir, novela del escritor y periodista Luis Beiro Ćlvarez; Los herederos. ADN cultural del dominicano, ensayo del filósofo y antropólogo Fernando I. FerrĆ”n; Escritoras hispanoamericanas: Ensayos crĆticos, del catedrĆ”tico Manuel A. Ossers; y Bajo el sol de Guabatico, poemario de la profesora Felicia VĆ”squez.
Valdez Albizu destaca que la colección llega a 215 obras
El gobernador del BCRD, licenciado HĆ©ctor Valdez Albizu, mostró su satisfacción por la progresión tanto en cantidad como en calidad de la colección bibliogrĆ”fica institucional, “un programa iniciado en el Ćŗltimo lustro del siglo pasado bajo mi primera gestión, que ha ido creciendo de manera sostenida con el paso de los aƱos, hasta alcanzar, con estas nuevas obras, la admirable cifra de 215 publicaciones, un logro que deseo poner de relieve por tratarse de un hecho excepcional en la cultura de la nación”.
Valdez Albizu destacó el prestigio ya alcanzado por la Colección BibliogrĆ”fica del Banco Central, “que aglutina buena parte de los autores activos de mayor renombre literario por la solidez de sus contribuciones intelectuales y los lauros alcanzados en certĆ”menes locales e internacionales, asĆ como el codiciado Premio Nacional de Literatura, del que tenemos once galardonados”.
Las obras presentadas son las siguientes:
• Nadie te vio morir, novela del escritor y periodista Luis Beiro Ćlvarez, editor de la sección «Ventana» del ListĆn Diario, quien ya antes, en 2007, habĆa publicado con el BCRD su libro de ensayos El criterio ejercido, acerca de obras maestras de la literatura universal.
• Los herederos. ADN cultural del dominicano, ensayo del filósofo, profesor y antropólogo Fernando I. FerrĆ”n, muy conocido en los Ć”mbitos acadĆ©micos de nuestro paĆs por sus largos aƱos dedicados a la investigación y la enseƱanza, y sus trabajos sobre diversos aspectos de la cultura dominicana.
• Escritoras hispanoamericanas: Ensayos crĆticos, del catedrĆ”tico e investigador Manuel A. Ossers, reputado profesor en una acreditada universidad en los Estados Unidos, cuya obra Estudios literarios dominicanos fue publicada en nuestra colección bibliogrĆ”fica en 2014.
• Bajo el sol de Guabatico, un conjunto de recuerdos de carĆ”cter autobiogrĆ”fico de la educadora Felicia VĆ”squez, que recupera, a travĆ©s de la popular dĆ©cima, diversos aspectos del lugar donde nació y pasó su infancia, asĆ como su gente y las costumbres y expresiones culturales que lo caracterizan.
Las obras fueron presentadas por los licenciados José AlcÔntara AlmÔnzar, director cultural del BCRD y Luis José Bourget, director del departamento de Planificación y Presupuesto. El periodista y escritor Luis Beiro dio las gracias en nombre de los autores de las obras.
En la actividad estuvieron presentes en la mesa de honor la licenciada Clarissa de la Rocha de Torres, vicegobernadora; el licenciado Ervin Novas Bello, gerente; el licenciado Joel Tejeda ComprĆ©s, subgerente de PolĆticas Monetaria, Cambiaria y Financiera;el licenciado Roberto Pelliccione, subgerente Administrativo y de Servicios;la licenciada Fabiola Herrera de Valdez, subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica; y el licenciado JosĆ© AlcĆ”ntara AlmĆ”nzar, subgerente a cargo del Departamento Cultural.
Asistieron tambiƩn escritores, historiadores artistas y funcionarios del Banco Central.
0 Comentarios