
Ejecutivos valoran los incentivos, clima polÃtico y social, además calidad mano de obra
Empresas instaladas en el Parque de Zona Franca de San Isidro contemplan nuevas inversiones para expandir sus operaciones en el paÃs motivadas por los incentivos que ofrece la Ley 8-90, la estabilidad polÃtica y social, asà como la calidad de la mano de obra local, entre otros factores.
De acuerdo al director de Manufactura de Medtronic, Paolo Tolari, esa compañÃa de dispositivos médicos tiene en agenda una inversión de unos US$70 millones, la cual generarÃa unos 1,000 nuevos puestos de trabajo.
El ejecutivo indicó que Medtronic tiene actualmente una inversión de US$150 millones y 4,200 empleados.
Destacó que la empresa, la cual tiene presencia en 160 paÃses, valora el clima de inversión de República Dominicana.
Resaltó que uno de los pilares de la empresa es aumentar sus suplidores locales para contribuir más al desarrollo del paÃs.
Otra de las empresas que contempla nuevas inversiones en República Dominicana es Vishay.
El gerente general de esa compañÃa fabricante de componentes electrónicos en el paÃs, Juan Madrid, no especificó el monto de la nueva inversión, no obstante aseguró que la empresa tiene una estrategia para expandir sus operaciones locales próximamente.
Ambos ejecutivos ofrecieron las informaciones durante un recorrido por el Parque de Zona Franca de San Isidro, el cual estuvo encabezado por el director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, y el vicepresidente del parque, Luis Guillermo Angarita.
Tolari y Madrid coincidieron en que República Dominicana tiene estabilidad económica.
Asimismo, enfatizaron en la calidad del recurso humano que tiene el paÃs.
De su lado, Angarita expresó que los incentivos que ofrece la Ley 8-90 sobre Fomento de Zonas Francas son claves para atraer inversión en ese sector, por lo que quitarlos representarÃa disminuir las ventajas competitivas que tiene el paÃs frente a otras naciones.
Indicó que a pesar de que algunos sectores abogan porque sean revisados esos incentivos, es preciso puntualizar que por cada dólar de exención se generan 10 dólares adicionales.
Sobre el parque dijo que es el más diversificado del paÃs, debido a que cuenta con 37 empresas de renombre internacional que representan una gran variedad de manufacturas y servicios, entre los que citó la entrada de datos, los dispositivos electrónicos, telecomunicaciones, fabricación de calzado, desarrollo de software, ensamblaje de productos electrónicos, dispositivos médicos, producción de papel y autoadhesivos, joyerÃa fina, servicios logÃsticos, componentes eléctricos, ropa interior fina para hombres y mujeres, asà como también un estudio de filmación.
0 Comentarios