
REPUBLICA DOMINICANA.- El ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (MESCYT), doctor Franklin GarcÃa FermÃn, propuso a la Universidad de la Tercera Edad (UTE) la preparación de un programa doctoral con alianza estratégica de las universidades extranjeras, con el propósito de facilitarle una cobertura de un 100% a los estudiantes de la educación superior.
Durante una visita realizada a la academia superior, donde se reunió con su rector, doctor José Nicolás Almánzar GarcÃa, GarcÃa FermÃn manifestó que el MESCYT promoverá doctorados con el propósito de ampliar y fortalecer los proyectos de estudios con doble titulación.
“Vamos a ampliar los programas doctorales porque queremos investigaciones en los centros de enseñanzas superiores del paÃs”, proclamó el funcionario, quien destacó la importancia de la investigación como mecanismo de avance en las instituciones de educación superior.
GarcÃa FermÃn planteó que continuará respaldando el fortalecimiento de las academias superiores, porque constituye una de las metas del gobierno del presidente Luis Abinader.
De su lado, Almánzar GarcÃa agradeció la visita del ministro del MESCYT, su disposición de colaborar y escuchar las inquietudes de las universidades, destacando su desempeño a favor de la educación superior del paÃs.
“Me enorgullece la asistencia del ministro actual del MESCYT, Franklin GarcÃa FermÃn, por los aportes que ha desarrollado en su gestión para las universidades del paÃs” subrayó.
Mientras que la vicerrectora académica de la UTE, doctora Rhina de los Santos Castillo, destacó que la academia tiene 31 años formando a hombres y mujeres dominicanos para fortalecer la educación superior en el paÃs.
En el acto estuvieron presentes el asesor especial del MESCYT, doctor Julio Altagracia; los decanos de ciencias económicas y administrativas de la UTE, Jorge Luis Segura; la asesora Altagracia Núñez, el decano de comunicación social, Pedro Pablo de la Cruz: de ciencias jurÃdicas y polÃticas, Marino González; la decana de artes y diseño; Alicia Arbaje; la decana de educación, Victoria Jerez; la directora de postgrado, Ingrid Genao; la directora de investigación, Ruth Perez Elsevyf; el director del centro de tecnologÃa educativa, Paolo Poletti; la directora de registro, Mirla Soto; y la directora administrativa, Fanny Adames.
0 Comentarios