
Entre esos productos figuran el plátano, arroz, ajo, habichuelas y carnes de pollo y de cerdo
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), José DÃaz, resaltó la reducción de precios de los principales productos de la canasta básica familiar, cuyos costos habÃan registrado alzas en los últimos dÃas.
Atribuyó la tendencia a la baja de esos rubros agropecuarios a los esfuerzos mancomunados desplegados por el Ministerio de Agricultura, los productores y comerciantes.
Entre los productos que han registrado reducciones considerables de precios, el presidente de Fenacerd citó el arroz, el ajo, plátano, habichuelas y las carnes de pollo y de cerdo.
Resaltó que como resultado de una serie de iniciativas adoptadas por los ministros de Agricultura, Limbert Cruz, y de Industria, Comercio y Mipymes, VÃctor Bisonó, esos y otros artÃculos de primera necesidad continuarán abaratándose.
Consideró, además, que en las fluctuaciones de precios de varios de esos productos registrados hace unos dÃas tuvo un componente especulativo, asociado a rumores puestos a circular con propósitos que Fenacerd desconoce.
Dijo que la entidad que dirige evaluó el caso del precio del plátano, el cual se mantuvo bastante alto, pero que en la actualidad se está comercializando hasta a cinco pesos la unidad, asà como el costo de la cebolla, que se está cotizando por debajo de RD$30 la libra.
En lo que respecta al ajo, el presidente de Fenacerd recordó que hasta hace poco la libra llegó a cotizarse hasta a RD$290 y en la actualidad la libra se vende por debajo de los cien pesos.
“También es importante resaltar el caso del alto precio del pollo, cuya tendencia al alza fue contrarrestada por las autoridades agropecuarias del Gobierno, con el concurso de los productores avÃcolas, cuyos resultados se han hecho tangibles “, enfatizó José DÃaz.
También resaltó la labor realizada por las autoridades con miras a evitar aumento en el precio del pan, pese haberse encarecido el costo del trigo en los mercados internacionales, por el costo de la unidad de ese producto se mantiene a cinco pesos.
Refirió que igual ocurrió con el arroz, que existÃan comentarios de que se venderÃa hasta 40 pesos, demostrándose en una reunión entre los industriales de la harina y las autoridades de que eso no serÃa posible.
“Los productores de arroz garantizan que habrá buenos precios en los tipos clasificación grado A y B, este último de mayor consumo por parte de la población de menores ingresos”, comentó.
Dijo que tiene entendido que la tendencia a la baja de una serie de productos de consumo básico, principalmente lo de origen agropecuario, se mantendrá a pesar de la pandemia que aún persiste en el paÃs.
En términos similares se pronunció el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván GarcÃa, quien resaltó que como resultado de una serie de medidas adoptadas por el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, una serie de artÃculos que conforman la canasta familiar han registrado reducciones considerables en sus precios.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), José DÃaz, resaltó la reducción de precios de los principales productos de la canasta básica familiar, cuyos costos habÃan registrado alzas en los últimos dÃas.
Atribuyó la tendencia a la baja de esos rubros agropecuarios a los esfuerzos mancomunados desplegados por el Ministerio de Agricultura, los productores y comerciantes.
Entre los productos que han registrado reducciones considerables de precios, el presidente de Fenacerd citó el arroz, el ajo, plátano, habichuelas y las carnes de pollo y de cerdo.
Resaltó que como resultado de una serie de iniciativas adoptadas por los ministros de Agricultura, Limbert Cruz, y de Industria, Comercio y Mipymes, VÃctor Bisonó, esos y otros artÃculos de primera necesidad continuarán abaratándose.
Consideró, además, que en las fluctuaciones de precios de varios de esos productos registrados hace unos dÃas tuvo un componente especulativo, asociado a rumores puestos a circular con propósitos que Fenacerd desconoce.
Dijo que la entidad que dirige evaluó el caso del precio del plátano, el cual se mantuvo bastante alto, pero que en la actualidad se está comercializando hasta a cinco pesos la unidad, asà como el costo de la cebolla, que se está cotizando por debajo de RD$30 la libra.
En lo que respecta al ajo, el presidente de Fenacerd recordó que hasta hace poco la libra llegó a cotizarse hasta a RD$290 y en la actualidad la libra se vende por debajo de los cien pesos.
“También es importante resaltar el caso del alto precio del pollo, cuya tendencia al alza fue contrarrestada por las autoridades agropecuarias del Gobierno, con el concurso de los productores avÃcolas, cuyos resultados se han hecho tangibles “, enfatizó José DÃaz.
También resaltó la labor realizada por las autoridades con miras a evitar aumento en el precio del pan, pese haberse encarecido el costo del trigo en los mercados internacionales, por el costo de la unidad de ese producto se mantiene a cinco pesos.
Refirió que igual ocurrió con el arroz, que existÃan comentarios de que se venderÃa hasta 40 pesos, demostrándose en una reunión entre los industriales de la harina y las autoridades de que eso no serÃa posible.
“Los productores de arroz garantizan que habrá buenos precios en los tipos clasificación grado A y B, este último de mayor consumo por parte de la población de menores ingresos”, comentó.
Dijo que tiene entendido que la tendencia a la baja de una serie de productos de consumo básico, principalmente lo de origen agropecuario, se mantendrá a pesar de la pandemia que aún persiste en el paÃs.
En términos similares se pronunció el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván GarcÃa, quien resaltó que como resultado de una serie de medidas adoptadas por el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, una serie de artÃculos que conforman la canasta familiar han registrado reducciones considerables en sus precios.
0 Comentarios